Crítica de la serie 'La caza. Irati': todo lo que te vas a encontrar en ella

 



Tras 'La caza. Monteperdido', 'La caza. Tramuntana' y 'La caza. Guadiana', ya llegado, por fin, la esperada cuarta temporada de la serie bajo el título 'La caza. Irati'. En ella, Sara Campos (Megan Montaner) y Selva (Félix Gómez) tienen que ponerse al frente de la investigación del salvaje asesinato de una mujer en plena selva de Irati (Navarra). Y lo hacen teniendo como nueva compañera a la inspectora Gloria Mencia (Silvia Alonso).

En Movistar+ es donde ya se puede disfrutar de la nueva entrega de esta emblemática ficción, que se compone de ocho capítulos y que pone sobre la mesa muchos temas, más allá de la investigación criminal. Entre ellos, cómo los fantasmas del pasado pueden condicionar la vida, la lucha por el medio ambiente, el acoso, el autismo, la familia, la corrupción...

Asimismo, hay que destacar de esta nueva temporada que en ella también se convierten en protagonistas tanto la propia selva de Irati, una auténtica maravilla y un escenario mágico para la historia, como la mitología navarra. Y es que esta es parte esencial de la historia que se narra, teniendo como principales personajes a Mari, la diosa madre, y a las lamiaks, seres similares a ninfas o doncellas que bajo su agradable apariencia ocultan oscuras intenciones.

Los fans de las temporadas anteriores de 'La caza' quedarán encantados con esta nueva entrega, pues sigue la estela de las que le anteceden. Pone el foco sobre la investigación policial, donde los habitantes de un pueblo se convierten todos en sospechosos, donde salen a la luz los secretos más ocultos de cada vecino, donde nada es lo que parece...Y todo ello bajo una escenografía y ambientación increíbles, así como unas interpretaciones redondas. En especial, la de Megan Montaner, que vuelve a demostrar su capacidad expresiva para hacer sentir al espectador que está dentro de su cabeza y de su corazón.



Pros y contras de 'La caza. Irati'

¿Qué es lo mejor de esta cuarta temporada? Hay varias cosas, además de las que ya te he indicado:

  • Presenta una historia bien estructura, documentada y que sorprende.

  • Permite disfrutar del regreso de Víctor (Alain Hernández), que murió en la tercera temporada.

  • Da cabida a un nuevo personaje, el de Silvia Alonso, lleno de misterio, que hace imaginar que estará presente en posibles nuevas entregas.

  • Nada es lo que parece y eso siempre se agradece, cuando se trata de una serie policíaca.

  • Mantiene la intriga hasta el último capítulo, donde todo da un giro inesperado y sorprendente.

  • Consigue mantener la esencia de sus temporadas anteriores y, una vez más, vuelve a descubrirnos uno de los rincones más especiales y hermosos de la geografía española.

  • Selva demuestra nuevamente que, además de un policía entregado y observador, es, ante todo y sobre todo, un gran amigo.

¿Todo es positivo? No, esa es la verdad. A mí, personalmente, hay varias cosas que no me han acabado de gustar:

  • Confunde con detalles y hechos puntuales sobre la historia de Víctor.

  • Hay asuntos que quedan sin resolverse en la investigación, como algún fleco relativo a Markel (Eloy Azorín).

  • Deja con el corazón en un puño respecto a personajes como Sara Campos.

  • Existen personajes secundarios que hacían pensar que iban a tener algún peso importante en la historia y acaban quedándose en nada.

¿La recomiendo? Por supuesto. ¿Para quienes está especialmente pensada? Para los fans de 'La caza', en toda su amplitud, y para quienes están buscando una serie que les atrape desde el primer momento con una investigación totalmente inusual.


Ficha técnica:

Título: 'La caza. Irati'

Directores: Rafa Montesinos y Javier Pulido

Guionistas: Agustín Martínez, Luis Moya e Isa Sánchez

Actores: Megan Montaner, Félix Gómez, Silvia Alonso, Alain Hernández, Eloy Azorín, Carla Campra, Roger Casamajor, Ángela Cremonte...

¿Dónde verla actualmente? En la plataforma Movistar+

Número de episodios: 8