Con grandes expectativas, por todo lo que me habían contado sobre la autora Sara Mesa, empecé la lectura de la novela 'La familia'. Pero ya se sabe que, a veces, las ilusiones se convierten en una losa demasiado grande. Y eso es lo que me ha sucedido con esta obra. Mucha expectación, mayor desilusión.
Sinopsis: Martina es adoptada por sus tíos tras quedar huérfana y sin abuelos. Así, llega a una familia marcada por el autoritarismo y el carácter estricto de su tío. Un hombre que tiene a todos sometidos a sus normas, a su moralidad, y que les condiciona tanto su presente como incluso su futuro.
Lo mejor:
El punto de partida de la historia.
Que pone sobre la mesa temas como la importancia de la educación en casa, el valor de la libertad, la mentira, la intransigencia...
Los personajes protagonistas, que no dejan indiferente a nadie.
Que desarrolle capítulos que muestran el pasado, el presente y el futuro de las principales figuras. De este modo, consigues conocerlas de manera más profunda y entender su evolución a lo largo del tiempo.
Que su lectura es bastante ágil.
Lo peor:
No profundiza en tramas o detalles importantes de los personajes que darían consistencia al relato.
Hay muchas cosas que quedan en el aire.
Existen figuras y situaciones de las que no se entiende el porqué de su presencia en la novela y que no aportan nada a la historia.
Mi
frase favorita de 'La familia', de Sara Mesa:
“Todo tiene valor por insignificante que parezca”.
NOTA: 8