Ya sé que este conjunto de novelas han generado tanto respaldo incondicional como críticas, por diferentes motivos. Pero para mí, ha sido una propuesta trepidante, entretenida, con grandes dosis de acción y una historia compleja que envuelve a personajes que no dejan a nadie indiferente. Eso sí, hay un exceso de violencia a niveles que nunca habíamos visto, que cuesta leer en más de una ocasión y que revuelven las tripas.
Siento que es una pena que se ponga fin a esta saga, pero todo acaba.
Sinopsis: Zárate continúa buscando al asesino de su padre, mientras Elena sigue empeñada en dar con el paradero de aquel. Y en ese camino de ambos se cruzarán acusaciones de asesinato, la guerra de Liberia, muertes inesperadas, persecuciones...
Lo mejor:
Que la historia mantiene la esencia de toda la saga y no defrauda.
La acción trepidante que destilan todas y cada una de sus páginas.
Que sus personajes habituales de la serie continúan teniendo gran atractivo, al igual que los nuevos que aparecen.
La intrincada, arriesgada e interesante trama que desarrolla.
Que pone sobre la pena temas tan importantes como la corrupción, los niños soldado, las ansias de poder, la inmigración...
Lo peor:
La violencia que destilan sus primeras páginas. No es apta para todo el mundo.
Que el final, aunque está a la altura y cierra bien la saga, no es lo que a muchos nos hubiera gustado.
Frases favoritas de 'El Clan':
“Un año que empieza con un chocolate con churros no puede acabar mal”.
“Le digo a la gente que aproveche la vida, que el día menos pensado se jode”.
“Es este sistema enfermo, que funciona como si fuera el peor psicópata de la historia, que destroza a los más débiles para que unos pocos puedan darse la gran fiesta en la Gran Vía”.
“Hay que capear los momentos malos sabiendo que los buenos llegarán tarde o temprano”.
NOTA: 9,5