Series para recordar: ‘La Superabuela’

 



¿A cuántos niños y niñas les fascinan los superhéroes? A muchos. Y posiblemente eso pensó el escritor Forrest Wilson para darle forma a una serie de libros infantiles que creó a partir de 1978 y que arrasaron en ventas en Gran Bretaña. Obras que, tiempo después, fueron adaptadas a la pequeña pantalla y permitieron a menores de todo el mundo disfrutar de la serie ‘La Superabuela’.

En la década de los años 80 fue cuando en España pudimos disfrutar de esta ficción, que era una mezcla perfecta entre aventuras, humor y ciencia. Sí, porque contaba la historia de una anciana venerable, llamada Granny Smith, que vivía en Chisleton y que vio cómo su vida cambió radicalmente. Lo hizo el día en el que recibió el impacto de un rayo mágico salido de la máquina de un inventor llamado Black.

Desde ese momento, se convirtió en una especie de Clark Ken. Sí, porque, como él, tenía dos caras. Por un lado, la de una tierna viejecita y, por otro lado, la de una superheroína con fuerza descomunal, velocidad impactante y capacidad para dar saltos que dejaban a todo el mundo. Tenía superpoderes que utilizaba para ayudar a los más desfavorecidos y para luchar contra las malas artes del pérfido Scunner Campbell y sus secuaces.

Si eras un niño en los 80 seguro que te acuerdas de ‘La Superabuela’. Y no solo por sus asombrosas cualidades sino también por la manera que tenía de pasar de ser una dulce anciana a una superheroína. Sí, porque la transformación la realizaba con un singular gesto de sus manos.

Gudrun Ure fue la actriz encargada de darle vida a la singular protagonista de esta serie, que contó con dos temporadas y que comenzó a emitirse en 1985 en la BBC. De ahí dio el salto a otras cadenas del mundo, como TVE.

¿Te acuerdas de ‘La Superabuela’? ¿Eres fiel seguidor de ella? Yo tengo que reconocer que sí, que no me perdía ningún capítulo. Claro, porque, por fin, una mujer de andar por casa era la heroína. Me divertí mucho con esta serie y tengo que admitir que forma parte especial de mi infancia.