La ciudad del prodigio: Oviedo reúne a Eduardo Mendoza con los clubes de lectura del país

 

Oviedo ha reunido a clubes de lectura con Eduardo Mendoza (Créditos: María Merino)

Eduardo Mendoza es uno de los grandes autores de la historia de nuestro país. De ahí, que este año, haya sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras, que recibirá este próximo viernes.

Pero mientras ese momento llega, Oviedo se ha convertido en la ciudad del prodigio. Sí, en la que ha conseguido reunir a este escritor con unas 2.000 personas, integrantes de diferentes clubes de lectura del país. Esta cita, a la que he tenido la suerte de asistir, ha sido pura magia, honradez, sinceridad y ha estado marcada por un gran sentido del humor.

El Palacio de Congresos Príncipe Felipe fue el que ha albergado dicho encuentro, que se ha presentado bajo el siguiente título: Entre el desenfado y el saber. Una frase que refleja muy bien todo lo que es Mendoza como pluma insigne.

'Entre el desenfado y el saber' fue el título de esta cita literaria (Créditos: María Merino)

Representantes de distintos clubes han tenido la oportunidad de preguntar al autor sobre sus personajes, sus rutinas literarias e incluso sobre cómo ha cambiado el mundo literario. Pero todos los asistentes hemos tenido la gran fortuna de poder escuchar al galardonado, quien nos ha dejado declaraciones que nos han emocionado, nos han hecho reír y nos han llevado a admirarle aún más.

Y precisamente con varias de ellas cierro este artículo, porque no hay mejor manera de hacerlo que con el verbo de este autor:

  • “Tengo una relación muy rara con mis personajes”.
  • “No he leído ninguno de mis libros, pero sé de qué van”.
  • “Me gustaría que los libros fueran anónimos”.
  • “Cuando los autores hablan de la escritura, hablan de agonía y fantasmas internos, pero yo no tengo ni la una ni los otros”.
  • “El humor lo llevo puesto”.
  • “Hay cosas que ahora no escribiría igual. Siempre he sido respetuoso, pero soy hijo de mi tiempo y he podido incurrir en vicios”.
  • “Leer es una de las mejores cosas que se puede hacer en la vida”.
  • “La literatura se diferencia del cine o de la televisión porque es activa. Un libro tiene que llevarnos a hacer un esfuerzo y eso no ocurre con una película”.
Más de 2.000 asistentes tuvo esta mágica cita en Oviedo (Créditos: María Merino)