Reseña de 'Las lágrimas de Hemingway', de Reyes Calderón

Canva


Tras asistir a la charla que Reyes Calderón ofreció hacer unos meses al evento 'León en negro', me animé a leer su saga de novela negra protagonizada por la jueza Lola MacHor y el inspector Juan Iturri. Su primera entrega lleva por título 'Las lágrimas de Hemingway'.

Sinopsis: En plenos Sanfermines, uno de los corredores es herido gravemente por un toro y acaba falleciendo. En su autopsia se descubre que la víctima es un prestigioso profesor universitario y también que en su cuerpo hay una gran cantidad de drogas. Esto lleva a sospechar que detrás de su muerte lo que hay en realidad es un asesinato. De ahí que Lola y Juan verán cruzar sus vidas por la investigación de este caso tan llamativo y escandaloso.

Lo mejor:

  • El inicio de cada capítulo, pues todos comienzan con fragmentos diferentes de las obras de Ernest Hemingway.
  • Lo bien perfilados que están todos los personajes, especialmente los protagonistas.
  • La historia en sí, que atrapa desde el primer momento.
  • Es una novela que tiene todos los ingredientes del género negro.
  • Se percibe la exhaustiva tarea de investigación que ha llevado a cabo su autora tanto en materia de investigación policial como de autopsias e incluso de drogas.
  • Da comienzo a una de las sagas de novela policíaca-negra en España que tiene como personaje central a una mujer.
  • Deja en el tintero muchas cuestiones que despiertan el interés por seguir leyendo esta saga (y tengo que reconocer que lo he hecho)

Lo peor: sobran unas cuantas páginas.

Mi frase favorita de 'Las lágrimas de Hemingway':

"La ignorancia y la pobreza son dos de los mayores males de la humanidad".


NOTA: 8,5